
5 KEYS TO UNLOCKING A FAIRER PITCH.
Los pitches pueden ser una gran oportunidad para explorar nuevas posibilidades entre marcas y agencias, pero convocarlos implica también una gran responsabilidad.
Sigue estas 5 claves y ayuda a que la industria tenga procesos más justos y ordenados.
1. Una buena propuesta nace de un buen brief.
Asegúrate de entregar a todas las agencias por igual un brief completo y el paquete gráfico necesario para el desarrollo creativo (manuales de marca, logotipos, etc.). Una sesión de preguntas y respuestas siempre suma claridad y alineación.
2. Más agencias nunca es mejor.
Un pitch no es una subasta. Limita tu convocatoria a máximo 3 agencias. Esto permite una evaluación más enfocada y un proceso más respetuoso con el tiempo y esfuerzo de cada equipo.
3. Incluye el feedback como parte de tu proceso.
Dar retroalimentación a las agencias es señal de que existen criterios claros para la selección. Un feedback honesto y específico ayuda a que todos ganen, aunque no hayan sido seleccionados.
4. Tiempos razonables y cronograma definido desde el brief.
La creatividad necesita contexto, pero también tiempo. Un calendario claro de entregas, presentaciones y resultados del pitch garantiza orden y reduce la incertidumbre.
5. Reconoce el valor del trabajo.
Desarrollar una propuesta profesional requiere muchas horas de trabajo y esas horas, como en cualquier negocio, representan dinero. Incluso sin ser seleccionadas, las agencias deben recibir una compensación simbólica por el valor entregado.
