THE QR-IOSITY PROJECT

x Clay Team

Se aprende más de la experiencia de usuario en la práctica que en la teoría.
Al menos eso nos ha sucedido en la oficina / taller de CLAY®.

Nuestro espacio de trabajo físico está ubicado en un lugar transitado de San Pedro Garza García, Nuevo León (MX). La fachada, sin más información que el nombre de la agencia y una pared de tabiques de barro cocido, despierta la imaginación de los curiosos. Algunos han entrado a la oficina sin aviso, otros más tímidos se limitan a asomarse, tratando de ver a través del vidrio biselado de la puerta.

Esta curiosidad no prevista en la planeación del espacio, más que generar molestia, nos ha generado interés. Creamos, sin querer, un espacio que atrae naturalmente a los curiosos.

Al ser una agencia creativa decidimos que esa curiosidad debe ser premiada de alguna forma, pues es solo a través de la curiosidad que se llega a las buenas ideas. 

Así nació:

THE QR-IOSITY PROJECT.

Una iniciativa en la que el equipo selecciona algún proyecto creativo externo: puede ser una obra de arte, una pieza de diseño, un producto innovador o una referencia visual que nos haya inspirado.
El proyecto elegido se comparte públicamente en la fachada de CLAY®, a través de un simple código QR.

Con esto buscamos corresponder curiosidad con curiosidad.
Tal vez no abramos la puerta de la oficina, pero sí podríamos abrir una puerta en la mente de quien pasa frente a ella.

HISTORIAS RELACIONadas.

Thoughts

La IA ¿una amenaza para el proceso creativo?

¿Estamos intercambiando profundidad creativa por eficiencia? ¿Y si, al automatizar el proceso de ideación, también estamos acortando el camino ...
News

EL TALLER CLAY®

Mucho se ha dicho sobre la influencia del entorno en nuestra forma de pensar. Por eso, cuando...
Thoughts

5 CLAVES PARA DESBLOQUEAR UN PITCH MÁS JUSTO.

Los pitches pueden ser una gran oportunidad para explorar nuevas posibilidades entre marcas y agencias...